Santiago Fernández Calvete (La Segunda Muerte) y Gonzalo Calzada (Luciferina) se han llevado los premios de pitching en Blood Window, el mercado cinematográfico que tuvo lugar en Ventana Sur el pasado diciembre. Lo cual significa que el primero irá con su producción a BIFAN, en Corea, y el segundo a Sitges, en nuestro paÃs.
Ambos tÃtulos eran ya conocidos por este medio ya que asistimos a sus pitchings en el pasado fantasmercado de Fantaspoa, que tuvo lugar en Porto Alegre, Brasil, y de los que ya hablamos en la edición impresa de la revista.
SANGRE VURDALAK, se tratará de una coproducción argentino-mexicana con Aramos Cine y Red Elephant como compañÃas involucradas. La pelÃcula nos sumergirá a explorar la mitologÃa vampÃrica del Vurdalak. Un Vurdalak es una especie de vampiro que solo se alimenta de la sangre de su propia familia, amigos y amantes. Innovador punto de partida para renovación de unos de los géneros más trillados que ya ha visto el cine de terror. Nos narrará como justamente después de matar a un vampiro, un hombre regresa a su casa en la hora mágica. Su familia no sabe si ha vuelto humano o transformado en chupasangre pero Natalia, su hija teenager, terminará comprobando que es un vampiro justo cuando su hermano la abandona a su suerte y llega la noche.
Por su parte, INMACULADA supondrá la segunda parte en la que será conocida como La TrilogÃa de las VÃrgenes, lo que parece ser de alguna manera una influencia de la TrilogÃa de las Madres de Argento, que hablará de, siempre con caracterÃsticas y mitos diferentes, de la eterna lucha entre el bien y el mal y siempre también desarrollando temas sudamericanos. Tras Luciferina, cinta de la que también dimos buena cuenta tras pasar la pelÃcula por Fantaspoa y Sitges el año pasado, Calzada nos volverá a brindar un film de posesiones, al parecer más novedoso y de temática inédita. El santoral profano y una niña aparentemente milagrosa serán las premisas en las que se cimentarán esta Inmaculada.