A lo largo de su historia, Curtas ha imaginado mundos imposibles, historias extraordinarias, tiempos pasados y futuros, máquinas maravillosas, y ficciones increíbles que el tiempo ha convertido en realidad. Desde su reconversión en 2016, Curtas ha tratado de dar cabida a todo tipo de ficciones y realidades más allá del cine, incluyendo otras disciplinas artísticas como la ilustración y el cómic, la literatura o la música en la programación.
Por ello el festival ha decidido adaptar su denominación, dando cabida así a este crisol de actividades culturales amparadas bajo el denominador común de lo fantástico, a CURTAS, FESTIVAL DO IMAXINARIO. Buscando convertirse en un motor de la imaginación y en un estímulo para la creatividad, tratando de transformar las ideas y realidades en una válvula de escape, que ayude a evadirse de la triste realidad que nos ha tocado vivir.
Siempre con el cine como bandera, esta nueva etapa de CURTAS, FESTIVAL DO IMAXINARIO, presentará producciones fantásticas de todo el mundo, que en muchos casos serán de riguroso estreno en nuestro país, sin dejar de lado otros géneros que podrán disfrutarse en la sección del mismo título. El cómic y la ilustración, la literatura y la música seguirán siendo parte fundamental de la programación, incluyendo la edición de libros, exposiciones, charlas, etc.
En los próximos días se abrirá la convocatoria de las secciones competitivas de cortometrajes y largometrajes a través de las redes sociales y web del festival, además de anunciar otras actividades que se llevarán a cabo durante la cita.
La 48 edición de CURTAS, FESTIVAL DO IMAXINARIO, tendrá lugar del 23 de octubre al 1 de noviembre en Vilagarcía de Arousa, Pontevedra. No solo respetando todas las condiciones y recomendaciones de seguridad que las autoridades estimen oportunas, sino desarrollando e implementando una serie de medidas propias que se sumarán a las existentes en ese momento.