"Monsters" es una pelÃcula que ganará en valoración para los espectadores que más simpatÃa tengan por las clásicas historias de amor o que más valoren los méritos de producción que atesora este debut realizado con pocos medios y mucho ingenio para dar la sensación de tener más de lo que realmente tiene. Y es que estamos ante una pelÃcula con un planteamiento lo suficientemente ambicioso como para que sorprenda la manera inesperada como es conducida su historia, de una forma Ãntima y casi alegórica. Concretemos: estamos ante una historia de invasión extraterrestre a la tierra en dónde las criaturas han quedado confinadas en una franja de espacio situada entre la frontera de México y la de Estados Unidos, que se ha convertido en un lugar sin reglas y peligroso, propicio para la explotación humana sin piedad por parte de los empresarios más avispados y avariciosos y al mismo tiempo espacio ideal para realizar un viaje al interior de uno mismo en el que preguntarse por lo que realmente espera al otro lado una vez superado el peligro.
PelÃcula de aventuras en la que apenas pasa nada externo emocionante y dónde lo importante sucede en la relación que se va estableciendo entre dos personajes destinados sin quererlo a unirse en esta travesÃa, un fotógrafo y la hija del editor para el que trabaja, entre los que el peso del pasado que arrastran y las dudas sobre su futuro jugarán un papel tan importante como los monstruos en forma de pulpos gigantes que se van cruzando en su camino.
PelÃcula también fronteriza que entra a saco a muchos de los problemas contemporáneos que se están viviendo entre estos dos grandes paÃses americanos y que consigue caer simpática pese a lo convencional (una vez más) de la historia que nos está contando y de las reacciones de sus personajes. No pasarÃa de ser una cinta entretenida y curiosa en lo que respecta a su aproximación al género monstruoso (menos original al principio por su reflejo con "Distrito 9" y más interesante a partir de la mitad con su historia de amor en tiempos de guerra), de no ser porque cuando ya parece estar toda la carne vendida, el film nos regala una secuencia final tan inesperada como emotiva y bienvenida, que le hace alzarse muy por encima de la media de calidad que estaba exhibiendo hasta ese momento.
No es que en el resultado final la pelÃcula pase a verse como un tÃtulo imprescindible o especialmente significativo, pero sà que permite dejar algo más de poso en el espectador que lo que hasta ese momento se estaba visionando. Como ya he dicho, si se tiene en cuenta la manera ingeniosa de salvar un presupuesto infinitamente inferior a "Distrito 9" para contar una invasión alienÃgena con muchas similitudes, centrando la historia en las relaciones de su pareja de protagonistas más que en la invasión propiamente dicha, se puede encontrar un motivo más para apreciar el film, aunque él mismo también se baste sólo para no dejar un mal sabor de boca al resto de espectadores, haciendo que merezca la pena su visionado.