Sitges 2015 proyectará fascinantes propuestas de cine fantástico y de terror dirigidas por mujeres cineastas y será testigo de una cinematografÃa donde el papel de la mujer gana especial relevancia. Si en la edición anterior pelÃculas como Good Night Mommy, The Babadook o A girl walks home alone at night rompieron una lanza a favor de un cine fantástico dirigido por mujeres, la 48ª edición del Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantà stic de Catalunya da protagonismo, no sólo a la autorÃa femenina, sino también a ejemplos de cine de género con claro subrayado feminista.
La sección Noves Visions One se abre con La novia (Tramuntana, viernes 9, 15 h y Prado, 22.45 h), la excelente adaptación de Bodas de sangre, de Federico GarcÃa Lorca, que ha realizado Paula Ortiz, una pelÃcula imaginaria y bellÃsima que busca a través de la imagen las raÃces del mito. La misma sección se cerrará con Evolution (Tramuntana, sábado 17, 17.15 h y Prado 23.30 h), otra obra dirigida por una mujer, Lucile Hadzihalilovic, que relata una odisea de tintes lovecraftianos, suavizados por una sutil poesÃa de lo oscuro. En la misma sección, dos jóvenes realizadoras más presentarán sus últimos trabajos, como es el caso de Lisa Takeba con Haruko’s Paranormal Laboratory (Prado, viernes 9, 11 h y 01 h), peculiar trabajo de esta joven realizadora japonesa -que ya visitó el Festival la pasada edición con la sorprendente The Pinkie- o Blind Sun (Prado, viernes 9, 18.30 h i sábado 10, 10.45 h), ópera prima de Joyce A. Nashawati, una directora habitual hasta ahora en el circuito de cortometrajes, que firma esta aterradora historia de comportamientos extremos bajo un sol amenazador y omnipresente. Además, la sección Oficial Fantà stic Competició proyectará The Invitation (Tramuntana, sábado 10, 21.15 h, Auditori, lunes 12, 13.30 h y Retiro, viernes 16, 10.30 h), un thriller adulto y impactante firmado por la directora y guionista norteamericana Karyn Kusama, autora de films como Girlfight, Aeon Flux y Jennifer’s Body.
Además, el Festival homenajeará también a la actriz argentina Rossana Yanni, que recibirá el Premio Nosferatu en esta 48ª edición. La sección Brigadoon proyectará algunas de las pelÃculas de su carrera, como El gran amor del conde Drácula (Brigadoon, sábado 10, 17 h), de Javier Aguirre o Bésame monstruo (Brigadoon, martes 13, 21 h), de Jesús Franco. La programación de Brigadoon también resalta la importancia de la mujer en el cine de terror, con la presencia de la mÃtica actriz Me Me Lai -que presentará Eaten Alive! The Rise and Fall of the Italian Cannibal Film- o el estreno del documental sobre Soledad Miranda realizado por Pepe Flores y Paco Millán.
Este panorama se cerrará brillantemente con la pelÃcula que clausurará Sitges 2015: Into the Forest (Auditori, sábado 17, 20.15 h y Tramuntana, 23 h), de Patricia Rozema, una de las grandes triunfadoras del reciente Festival de Toronto y una lúcida visión del apocalipsis desde ojos femeninos.