-
Póster:
- Titulo Original: Bumblebee
- Año: 2018
- Director: Travis Knight
- Guión: Christina Hodson
- Reparto: Hailee Steinfeld, John Cena, Pamela Adlon y Stephen Schneider
- Duración: 114 minutos
Cuando preguntaban de crÃos cual era tu transformer favorito, el 80% de la chavalaerÃa contestaba, obviamente Optimus Prime. HabÃa un 15% que se inclinaba por otro autobot alfa, asà como Ratchett o Ironhyde y el 5% restante eran tocapelotas que optaban por Megatrón u otro decepticon de su jaurÃa. La razón de que Bumblebee no estuviera en estas respuestas es que se da por hecho, que el simpático robot amarillo, mano derecha de Prime, les gusta a todos de por sÃ.
El primer spin-off de la saga es también el primero que no dirige el jefazo Michael Bay y esto es lo que opinamos desde Scifiworld.
Tratando de escapar de Cybertron, en el año 1987, Bumblebee encuentra refugio en un depósito de chatarra en una pequeña ciudad en la costa Californiana. Charlie (Hailee Steinfeld), a punto de cumplir 18 años y tratando de encontrar su lugar en el mundo, descubre a Bumblebee, dañado durante una batalla y descompuesto. Cuando Charlie lo revive, aprende rápidamente que éste no es un VolksWagen Escarabajo amarillo normal.
Bien podrÃa considerarse casi un remake de la primera Transformers, cambiando a Witwicky por una Hailee Steinfeld bastante entonada, ya que es prácticamente lo mismo, pero a una escala más pequeña. Un carácter generalista bastante infantil marca el tono de la pelÃcula de forma abrupta y es la que goza de menos batallas y sin duda, es visualmente menos espectacular. Ahora, ¿hago estos comentarios como si este hecho fuese negativo? Para nada. Y no por que las batallas no estén bien coreografiadas, por supuesto que lo están, sino porque ese tono más minoritario acompaña de forma entonada todo el film. Solo hay dos decepticons que intentar dar caza a Bee en la tierra y es a raÃz de este conflicto donde gira todo. Esta vez no tenemos grandes metrópolis siendo destruidas a base de cañonazos y golpes metálicos, solo un pequeño pueblo costero californiano y alrededores.
Donde consigue moverse a la perfección es en el cambio del costumbrismo de suburbio americano al conflicto intergaláctico de robots gigantes, dos conceptos alejados que se ven bien unidos gracias a la mano del director y también a la presencia de Steven Spielberg en la producción. Un experto ya el director de Jaws en saber influir con su estilo desde su despacho.
Protagoniza, como ya decÃa unas lÃneas más arriba, Hailee Steinfeld con soltura, convirtiéndose en la tÃpica heroÃna improvisada perfecta y en la primera persona oficial que introdujo en rutinas terrestres a Bumblebee en nuestro planeta. De hecho, de ahà salen algunas de las mejores secuencias de la pelÃcula, junto con la del robot y la joven haciendo gamberradas al más puro estilo mischief night.
Esa tierna relación que se forja entre los dos se ve impulsada en pantalla por la dorada década de los 80’s, que Travis Knight se encarga de hacerla casi material en la pelÃcula con la ayuda de grandes referentes de la cultura pop de la época y sobre todo con la música, con especiales intervenciones sobre todo de The Smiths.
En resumidas cuentas, entretenida. Puede que la más light, pero tal vez la que más encanto tiene de todas las de la franquicia. Un encuentro que merecerá la pena con el autobot más empático de todos.
Pd: Sale Optimus Prime. No mucho. Pero sale.