-
Póster:
- Titulo Original: The secret garden
- Año: 2020
- Director: Marc Munden
- Guión: Jack Thorne (Novela: Frances Hodgson Burnett)
- Reparto: Dixie Egerickx, Colin Firth, Julie Walters, Edan Hayhurst y Maeve Dermody
- Duración: 99 minutos
Otro de los estrenos fantásticos de este verano covid, ha sido la nueva adaptación a formato cine de la conocida novela de Frances Hodgson Burnett, por parte de Jack Thorne, que cuenta con Colin Firth en el reparto y que supone una visión alternativa a la famosa pelÃcula de 1993.
Mary Lennox (Dixie Egerickx) es una niña nacida en la India de padres británicos. Cuando ambos fallecen de repente, Mary es enviada a Inglaterra con su tÃo, Archibald Craven (Colin Firth), que vive en un remoto paraje en el páramo de Yorkshire. Allà comienza a descubrir secretos familiares, sobre todo después de conocer a su enfermizo primo (Edan Hayhurst), que durante años ha estado encerrado en una de las alas de la mansión. Juntos, los dos niños exploran un jardÃn descubierto por Mary, que les ayuda a cerrar las heridas que han sufrido en su corta existencia.
Nos encontramos ante una aventurilla clásica con aires de romanticismo inglés y sus toques mágicos de carácter minimalista. Hay que decir que la pelÃcula, aunque haga amagos de estancarse, nunca llega a hacerlo del todo y termina siendo un entretenimiento bello e intenso, sobre todo, visualmente. Es en este apartado cuando más innova y muestra personalidad, creando dos mundos, uno lúgubre dentro de la mansión y otro festivo en su exterior.
Porque lo que cuenta, es al fin y al cabo lo de siempre, un drama fantástico infantil que no arriesga lo más mÃnimo y se conforma con funcionar medianamente lo suficiente como para satisfacer tanto a los fanáticos del libro, como a atormentados milleanials, otakus o gamers.
Lo mejor, a mi juicio, su aroma siniestro inicial, con secuencias prácticamente de terror durante las primeras noches en la mansión. Pero finalmente Munden prefiere tirar por el entramado comercial más tÃpico al más puro estilo Narnia o Las Crónicas de Spiderwick, pero con un menor contenido épico/fantástico. Es por esto que creo que esos elementos macabros deberÃan haber destacado más en pro de la falta de criaturas legendarias o la naturaleza realista del propio cuento.
En resumidas cuentas, se deja ver y puede resultar hasta tierna, pero saldrá de tu mente en dÃas, o peor, la confundirás con otras en horas.