-
Póster:
- Titulo Original: Jurassic World: Fallen Kingdom
- Año: 2018
- Director: J.A. Bayona
- Guión: Colin Trevorrow y Derek Connolly (Personajes: Michael Crichton)
- Reparto: Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, James Cromwell, Rafe Spall y Toby Jones.
- Duración: 128 minutos
Tras la magistral resurrección de la saga que nos regaló Trevorrow tres años atrás, sabÃamos que era difÃcil que Bayona superase e incluso igualase el Jurassic Park del siglo XVI. Pena, finalmente decir, que se quedó bien lejos de solo acercarse un poco, y esto sin tener nada que ver con el evidente y tajante cambio de registro ya no solo en relación a su antecesora, sino con la saga en general, convirtiendo un film de aventuras en un cuento casi gótico.
Una erupción volcánica amenaza a los dinosaurios restantes en la Isla Nublar, donde las criaturas han vagado libremente durante años tras de la desaparición del parque temático "Jurassic World". Claire Dearing, ex gerente del parque, ahora fundó el Grupo de Protección de Dinosaurios, una organización dedicada a intentar preservarlos. Cuando a Claire le ofrecen la oportunidad de rescatar algunos ejemplares de la isla, acude a Owen Grady, el ex entrenador de dinosaurios que trabajó en el parque, para que la ayude a evitar la extinción de los dinosaurios...
Antes de nada, me gustarÃa exponer mi teorÃa de los paralelismos entre la saga original y estas nuevas Jurassic Worlds. Es decir, si bien como ya ocurrÃa en Star Wars, la cinta antigua y la cinta nueva que sirva como resurrección de la franquicia comparten un argumento prácticamente espejo y una imaginerÃa bastante similar. Me explico, Jurassic Park era un parque temático ya construido, preparado para abrir al público, donde ocurre una tragedia y tras la fuga de un gran depredador se desata el caos. Jurassic World es eso al 90%. Con esta Jurassic World: El Reino CaÃdo viene a pasar lo mismo prácticamente, ya que las similitudes con Jurassic Park: El Mundo Perdido van más allá que el simple tÃtulo… En ambas se acude a una isla a atrapar dinosaurios que viven salvajemente, por los motivos que sean. Son transportados a la civilización donde tras una fuga se desata el caos. Son, a mi parecer, dos pelÃculas que se convierten en cuatro por que tras el transcurso de unos años el mercado ha permitido que estos temas se repitan con igual o mayor éxito.
Pero vayamos ya con la pelÃcula. Volvemos a tener el mismo tipo de villano que en la cinta de Trevorrow, solo que en esta ocasión muchÃsimo más descafeinados. Bayona no se corta y le inyecta al film su sello más personal, el de buscarte la lagrimita fácil. Y tienes más de cinco y de seis planos donde lo busca con especial exasperación. También cambia el tono general creando un halo más formal y severo en la interacción de personajes, lo que desemboca en que los gags tÃpicos de Chris Pratt quedan prácticamente fuera de lugar.
Una de las mejores noticias, aparte de la genial secuencia-prólogo de la pelÃcula, serÃa la aparición de nuevos dinosaurios. Parece que casi no hubo, que tuvieron que inventarse uno… En esta ocasión es de agradecer que vemos más de una especie nueva bien conseguida, donde lo que más destaca serÃa el Alosaurio.
Y tampoco nos libramos aquà de las diabluras de la ciencia a un nuevo saurio manipulado genéticamente de nombre Indoraptor. Una criatura llegada directamente del infierno por autopista de peaje y que mezcla el ADN de raptor con el del Indominus Rex. El Predalien del universo Jurassic World, para que me comprendan los más entendidos.
En resumidas cuentas, es, para mà y muy a mi pesar, la peor entrega de toda la franquicia hasta la fecha. La tercera promete. Habrá que esperar.