-
Póster:
- Titulo Original: Captive State
- Año: 2019
- Director: Rupert Wyatt
- Guión: Erica Beeney y Rupert Wyatt
- Reparto: John Goodman, Ashton Sanders, Vera Farmiga y Madeline Brewer
- Duración: 109 minutos
El director Rupert Wyatt me decepcionó, en su dÃa, con El Jugador, pero a su vez me ilusionó, años antes, con El Origen del Planeta de los Simios. Es por eso que me enfrentaba a Nación Cautiva no sin precaución. No solo por los antecedentes, sino por los continuos vaivenes que ha sufrido la pelÃcula durante sus etapas de post-producción y distribución.
Por el contrario, John Goodman y Vera Farmiga, eran un más que fiable tándem interpretativo que solo podÃa traer buenas sensaciones a la pelÃcula. Incluso también la presencia de Madeline Brewer, recientemente vista en la interesante Cam, también daba la sensación de aporte positivo en el cast.
En un barrio de Chicago, casi una década después de una ocupación por una fuerza extraterrestre, 'Nación cautiva' explora las vidas de ambos lados del conflicto: los colaboracionistas y los disidentes. Hace 10 años, los aliens arrebataron el planeta a los humanos. Hoy un grupo de rebeldes intentará comenzar a recuperarlo.
Un thriller de suspense que de tantas ideas que tiene, termina por no saber que hacer con todas ellas. Hace destacar el elemento dramático pancartista incrustado en la ciencia ficción. Dos componentes que hacÃan a Wyatt tener que moverse con pies de plomo por la pelÃcula. Pero se terminó cayendo.
No termina de funcionar dado que la mayor parte de los personajes tienen unas lÃneas de diálogos que no llevan a ningún lado y que su carácter de denuncia polÃtica es tan jodidamente pedante que eclipsa (para mal) el resto de lo positivo que pudiese tener la cinta, véase algunas escenas de acción filmadas con bastante soltura o las apariciones (breves) de los alienÃgenas.
Intenta, por otro lado, mostrar un futuro al que no se debe llegar, como ya hizo en su dÃa por ejemplo District 9, pero ésta jugaba mejor sus cartas y no se entretenÃa tanto en discursos absurdos o en apuntar sobremanera a las clases sociales, dándole mayor importancia a esto, que no digo que no lo deba tener, pero termina dejando el correcto desarrollo argumental de la pelÃcula de lado.
En resumidas cuentas, es una syfy poco emocionante y que olvidarás a la hora de visionado aproximadamente. Dos datos imperdonables en este tipo de producción.