-
Póster:
- Titulo Original: Phoenix Forgotten
- Año: 2017
- Director: Justin Barber
- Guión: T.S. Nowlin
- Reparto: Florence Hartigan, Jeanine Jackson, Chelsea Lopez y Justin Matthews
- Duración: 80 minutos.
De la mano de Ridley Scott y basado en los eventos reales que tuvieron lugar en Phoenix en el año 1997, nos llega el enésimo found footage, al que daremos la enésima oportunidad para llevarnos la enésima decepción.
Los hechos de los que hablo (conocidos como "Las Luces de Phoenix") y en los que se inspira el film tuvieron lugar en Estados Unidos en el año 1997, en la capital de Arizona, Phoenix. Se trata de uno de los casos ufológicos más sonados y uno de los pocos que fue observado por una ciudad entera durante varias horas y que incluso fue emitido en directo por televisión e hizo que se desplegara un operativo militar.
Estos datos y sumando la implicación en el proyecto del siempre activo Ridley Scott, hacÃan de Phoenix Forgotten una de las más esperadas del verano y del festival. Conociendo su naturaleza de cámara en mano, el hype tampoco era muy alto y esto, fue una precaución notable, que se confirmó tras su visionado.
La pelÃcula cuenta como veinte años después de los acontecimientos reales, salen a la luz unas nuevas imágenes nunca antes vistas de esa noche, que narran las últimas horas de la fatÃdica expedición de tres jóvenes que fueron tras las luces.
Con bastante poco que ofrecer y con el tÃpico eje narrativo al uso de este tipo de productos, la pelÃcula termina siendo decepcionante ya no solo por su nula capacidad de entretener o de provocar realismo (algo vital en los mockumentarys) sino porque unos acontecimientos de esta caracterÃsticas necesitaban una adaptación a la gran pantalla con más personalidad, y no un film que parece un found footage más del montón, de los setenta que salen al año tras Paranormal Activity, y que da la sensación de que en lugar de haberse titulado Phoenix Forgotten, podrÃa haberse llamado The Desert Lights perfectamente y nada habrÃa ocurrido.
Los intérpretes tampoco hacen mucho para ayudar. Parecen haberse visto un par de veces The Blair Witch Project y con eso han tirado. De hecho la pelÃcula recuerda demasiado a la sobrevalorada cinta de Sánchez y Myrick, y como ya supondréis, eso no es nada bueno. Una oportunidad más que se nos escapa de unos hechos interesantes de investigar y que podrÃan haber sido de nivel top de haberse filmado una cinta con más identidad y no con la guÃa oficial de como rodar un found footage mediocre.
En resumidas cuentas, los efectos y distorsiones bien conseguidos para hacer pasar una pelÃcula por un documental o por unas grabaciones caseras no son suficiente, ni mucho menos, para que el conjunto sea efectivo. Y mucho menos llegando tan tarde y con tanta falta de carácter. Tal vez en otra ocasión...