El director y el protagonista de "Una noche para sobrevivir" visitaron Madrid para promocionar esta nueva pelÃcula donde la acción, el orgullo, el honor, el peligro y la familia se mezclan vertiginosamente a lo largo de una noche muy intensa para el espectador.
Junto a varios medios pudimos hacerles unas preguntas y conocer mejor el proceso que vivieron en este rodaje tan intenso.
-¿Cómo fue rodar en una sola noche y cuáles fueron las dificultades de este hecho?.
Jaume: Hay que buscar el funcionamiento para que los momentos y el peso del tiempo tengan su lógica. Fueron más complejos los momentos
del tráfico, el amanecer y el momento clave con Ed Harris o hacer creÃbles los disparos en el bar. DebÃa tener una evolución lógica y era fundamental el espacio y el tiempo. El guión original mostraba toda la acción en tres noches y asà se rodó.
-(Para Neeson) Has actuado ya en tres ocasiones con Jaume y también con Bayona. ¿Crees que el cine español tiene una visión diferente y especial o bien te interesaron los proyectos por algo más especial?.
Liam: No se puede generalizar pero me gusta mucho. He rodado tres veces con él y espero que sean cuatro o más. Admiro mucho la pelÃcula "Lo Imposible" de Bayona.
-¿Qué virtudes destacariaÃs de vosotros dos tras estos tres rodajes juntos?
Jaume: Es un grandÃsimo actor y para mi es un lujo tenerlo porque es muy profesional y en estas pelÃculas era perfecto aportando todo lo necesario con su apariencia fÃsica a esta cronologÃa y a esta forma de entretenimiento. Es más un amigo que un compañero.
Liam: Ahora tendremos que hacer tres comedias románticas... (risas). Es un director que se comunica muy bien, no hace falta decirnos mucho entre nosotros porque nos entendemos y sabemos que funciona. Otros hablan mucho y no trabajan, pero él hace las cosas y pone acción.
-Estamos en una industria donde los remakes y las secuelas son muy habituales. ¿Es muy complicado trabajar una historia original?.
Jaume: Siempre intento no repetir las experiencias pasadas pero es muy difÃcil conseguirlos. Normalmente se suele ir a lo seguro aunque el público pide historias originales, pero deben apoyarlas yendo a verlas para que funcione.
-¿Cuál es el mejor recuerdo que guardáis del rodaje y el más complejo?
Jaume: Cuando rodamos el momento clave de Ed Harris al amanecer fue imposible hacerlo en un dÃa, asà que fue complicado convencer a los productores para que lo hiciésemos en dos dÃas, pero al final conseguimos hacerlo en veinte minutos y fue muy satisfactorio.
Liam: Es muy difÃcil escoger solamente uno, sucedieron muchas anécdotas en el rodaje nocturno y por lo condicionados que estábamos por el tiempo, Jaume estaba muy estresado, lo sé porque le conozco.
-(Para Neeson) ¿Cómo has sentido tu evolución a lo largo de tantos años y tantas pelÃculas?
Liam: Me siento muy afortunado. Ya he hecho setenta y tres pelÃculas y me apasiona todo el proceso, pasar tiempo con el equipo y trabajar con tanta gente. Ahondar en los personajes es una experiencia única.
-¿Tuvisteis muy claras las referencias a las pelÃculas western a la hora de rodar?
Jaume: Lo vimos en seguida. Son temas clásicos y Liam y yo lo planteamos en Nueva York con los mismos planos y el personaje en la ciudad. Es muy difÃcil rodar con lentes viejas por la noche, ya que están diseñadas para el desierto, pero al rodar en el cine te da una sensación clásica.
-¿Cuáles fueron las otras referencias a la hora de dirigir e interpretar?
Jaume: Suelo ver pelÃculas del mismo género antes de interpretar. Và varias pelÃculas coreanas y busqué mucha información, và documentales para saber donde situar la historia con las relaciones, la muerte y una conexión con la realidad inspirada en Mickey Featherstone, un gángster real.
Liam: Es un westie legendario sin duda y se han escrito libros sobre él.
-¿Cuál es el motivo por el que ha decidido abandonar el cine de acción en dos años?
Liam: Es una cuestión de edad. Respeto al público, puedo estar toda una noche corriendo para sobrevivir pero llega un momento en el que no se puede.
-¿Cómo ha sido interpretar una historia tan personal donde un hombre bastante perdido debe vencer a todos sus fantasmas y convertirse en un héroe para salvar a su hijo?
Liam: Es el tÃpico héroe/anti héroe de las pelÃculas clásicas, como por ejemplo los personajes perdidos que interpretaron Mcqueen o Eastwood.