Sà amigos, esto es algo parecido a la otitis, pero que en lugar de que se te inflame el oÃdo... pues se te inflama otra cosa. Y lo juro, que después de más de dos años me cansé de conocer por conocer, y me da igual que se trate de Scarlett Johansson o de Keira Knigthley, debo centrar mi tiempo y esfuerzos en los que realmente merecen la pena. Por eso el pasado mes de Noviembre mi incursión en el mundo de las premieres se limitó a "Lincoln" donde pude saludar a Spielberg tras la presentación que hizo en la premiere mundial que tuvo lugar en el Festival AFI.
Este mes de Diciembre empezó muy bien ya que un buen alumno de Spielberg, precisamente, hacÃa acto de aparición, y éste no era otro que Robert Zemeckis, el director de una de mis pelÃculas favoritas: "Regreso al Futuro". El motivo era la proyección de la última pelÃcula de Zemeckis, "Flight" con un posterior debate y coloquio. Y claro, a semejante evento no podÃa faltar ni de coña. Asà que como las entradas para estos acontecimientos se acaban muy pronto, me aseguré de adquirir las mÃas con la antelación debida.
Llegó el Domingo 2 de Diciembre y la proyección de su film comenzó. Muy buena "Flight", la verdad. Es un drama, pero se aprecia un paso hacia un cine más adulto, no sé si aún se ha estrenado en España o no, pero sólo diré que nunca habÃa visto en un film de Zemeckis cosas tales como tetas, coños, sangre, porros, heroÃna, cocaÃna, e incluso la visita a un set de rodaje de cine porno. Curioso. Pero el resultado es un drama muy bueno.
Aunque ya alguien me lo habÃa pedido por Twitter, que a ver si podÃa conseguir que me firmara algún póster de "Regreso al Futuro", y yo no tengo nada en contra de ello, pero lo cierto es que yo no soy de pedir firmas a nadie, quizás con la excepción de la primera vez que vi a Matt Groening, pero eso es caso aparte. De hecho, en el Aero Theatre de Santa Monica habÃa congregadas muchÃsimas personas con diferente parafernalia de diversas pelÃculas dirigidas por Zemeckis, y a nadie le firmó nada. Yo sólo llevaba el DVD de mi cortometraje "Till Death Do Us Part", aunque mirando hacia la filmografÃa de Zemeckis, lo más parecido a mi corto se serÃa su film "La Muerte os sienta tan bien", solo que mis muertos son un poco más agresivos, je je je.
Bueno, cuando acabó la proyección, Robert Zemeckis apareció ante un gran auditorio sediento por ver y escuchar al maestro. Para moderar el evento allà estaba mi colega Geoff Boucher, quien después de 21 años dejó Los Angeles Times para pasarse al Entertainment Weekly. Tras un buen rato de charla, a Robert se le veÃa muy relajado, quizás lo único que le molestó un poco fue la mención de que habÃa abandonado el cine para pasarse al de animación durante una década o casi. Robert respondió que simplemente no le habÃa llegado un buen guión a sus manos en todo ese tiempo; y especificó lo que para él era un buen guión: "cuando leo el guión pienso: querrÃa yo ver una pelÃcula basada en este guión? y luego me pregunto: querrÃa la gente ver una pelÃcula basada en este guión?, y si ambas respuestas son que sÃ, entonces hago la pelÃcula". Creo que fue una reflexión muy importante, ya que en España mucha gente solo se preocupa por la primera pregunta... pero y la segunda? es igual de importante o más que la primera!
En fin, el caso es que yo aproveché para preguntarle si me podÃa dar algún consejo para avanzar en mi carrera como director de cine. Robert me dijo: "te voy a dar el mismo consejo que me dió a mi George Lucas. Yo fui a él y le di un corto mÃo. George me preguntó: quieres ser director de cine verdad? yo le dije que sÃ, y le pregunté que cómo podrÃa llegar a serlo. Él me dijo: "de alguna manera"... yo no pude evitarlo y solté una carcajada, es que el consejo de George era para descojonarse. Pero lo que sà quiso decir de alguna forma es "vete tú a saber!" y después de haber conocido en persona a George Lucas, doy fé de que es una persona parca en palabras...
El evento acabó de la mejor manera, con Robert Zemeckis dándome el mismo cachondo consejo que George Lucas le habÃa dado décadas atrás... y quedándose con el DVD de mi corto que amablemente le ofrecÃ. Pero lo más importante es: Lo verá? No tengo ni idea. Ojalá. Lo intenté? Pues sÃ! Mereció la pena? Espero que sÃ!
Hasta aquà otra crónica más de Julián Lara desde la aterradora e infernal ciudad de Los Angeles.