Segundo volumen de la trilogía "El Tapiz de Fionavar", una saga que convence cada vez más.
Sin duda, la más compleja (e interesante) aportación al mito artúrico de todas las que existen, de manos de todo un premio Nóbel.
La primera de todas las novelas épicas modernas, que demuestra entre otras cosas que ya había vida antes del maestro Tolkien.
Primer volumen de la trilogía "El Tapiz de Fionavar", una saga muy ligada a J. R. R. Tolkien.
Todo un best-seller de la literatura medieval, del cual han bebido (y beben) muchos autores de fantasía moderna.
Cuarto (y último, en aquel momento) volumen de la saga más conocida de su autor, donde ofrece pertinentes conclusiones.
Arte como magia, magia como arte.
Segunda parte de las aventuras del demonio (perdón, genio) Bartimeo, tras las andanzas de "El Amuleto de Samarkanda".
Veinte pequeñas y variadas joyas de este escritor alemánque tantas alas dio a la fantasía, recopiladas en un único volumen.
Tercer volumen de la saga más conocida de su autor, donde explora unos territorios todavía más extraños e interesantes que los anteriores.
Quinta entrega de la saga "Canción de Hielo y Fuego", o como se la conoce gracias a la serie de televisión, "Juego de Tronos".
Segundo volumen de la saga más conocida de su autor, siempre con permiso de las franquicias.
Continuación literaria de "Corazón de Tinta", que lleva la historia unos pasos (o más bien unas páginas) más allá.
Una de las dos adaptaciones literarias de la muy conocida película, con unas preciosas ilustraciones que no conviene dejar pasar.
Primer volumen de la saga más conocida de su autor, precisamente por ser toda suya y no formar parte de otras más conocidas.
Tercer y último ciclo de la serie "Elenium", donde los finales no son lo que parecen, ni las cosas son tan sencillas.
Dos aprendizas de bruja que aprenden lo que es la magia y unas cuantas cosas más.
Segundo ciclo de la serie "Elenium", donde asistimos a la búsqueda del Bhelliom y a muchas otras cosas.
Primerísima y premiadísima obra de Michael Ende, que a pesar de los años transcurridos sigue conservando todos sus atractivos.
Un (supuesto) manuscrito medieval traducido, que ahonda en los misterios de la siempre fascinante figura del unicornio.
C/ Celso Emilio Ferreiro, 2 - 4°D 36600 Vilagarcía de Arousa Pontevedra (España)
Redacción: 653.378.415
Copyright © 2005 - 2020 Scifiworld Entertainment - Desarrollo web: Ático I Creativos
Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de los usuarios. Para conocer el uso que hacemos de las cookies, consulta nuestra Política de cookies..