Wonder Woman 1984

el  Sábado, 26 December 2020 14:54 Escrito por 

De armas tomar

  • Póster:
  • Titulo Original: Wonder Woman 1984
  • Año: 2020
  • Director: Patty Jenkins
  • Guión: Patty Jenkins, Geoff Johns, Dave Callaham (Personaje: William M. Marston) (Historia: Patty Jenkins, Geoff Johns)
  • Reparto: Gal Gadot, Chris Pine, Kristen Wiig, Pedro Pascal, Robin Wright y Connie Nielsen
  • Duración: 151 minutos

 Considero Wonder Woman como la mejor cinta de todo el catálogo de sombras del universo DC en pantalla grande. O mejor dicho consideraba, porque como siempre suele ocurrir, película de superhéroes con malas críticas de los medios “especializados”, película que considero de interés, al menos con un mínimo.

Wonder Woman 1984 llega para intentar salvar un año nefasto en cuanto a blockbusters se refiere, y admiro la valentía en la estrategia de distribución de lanzar en film en diferentes países en diciembre tal y como está el mundo, porque no nos engañemos, cuando se estrenó Tenet en verano las cosas estaban mucho más relajadas.

En 1984, en plena Guerra Fría, Diana Prince, conocida como Wonder Woman, se enfrenta al empresario Maxwell Lord y a su antigua amiga Barbara Minerva / Cheetah, una villana que posee fuerza y agilidad sobrehumanas.

Ya desde el inicio se intuye el cambio de tono de la película a una naturaleza más estival y cómica. Brutal la secuencia prólogo en el centro comercial. Sí, ya sé que DC lleva tiempo intentando emular a Marvel con catastrófico resultado a la hora de introducir elementos de comedias entre sus super-humanos, pero en esta ocasión entronca bien, debido sobre todo a que los chascarrillos no son solo simples gags que lucen como pegotes en el guion sin continuidad, sino que acompaña a todo un estilo narrativo y un bloque que hasta bien pasado el ecuador de la película, se mantiene con pulso firme.

Como digo el arranque es acertado y según pasan los minutos todo es más divertido que en la secuencia anterior. Se presenta bien a los nuevos personajes y sus motivaciones, para que, como buena cinta de superhéroes, más tarde desemboquen en su alter ego con cierto sentido y cohesión. Sí, vale, el esquema es el mismo que el de la producción “tipo” de este género, pero aquí al menos se hace con gracia y dándole forma a todo el conjunto.

Por otro lado, se disfruta, y mucho, el espectro de los años ochenta que Jenkins implanta en cada uno de los planos, que unido a su tono termina tirando por derroteros que recuerdan, aunque sea vagamente, a pelis como Regreso al Futuro o incluso Big y eso es una buena señal porque se alimenta de productos que sin jugar en su misma liga aportan dinamismo y ayudan sobremanera a la historia.

El mundo personajes viene cubierto por, como no, la excelente Gal Gadot que se vuelve a sentir cómoda siendo la Mujer Maravilla del siglo XXI y un Chris Pine que, aun teniendo una aparición más “pegote” que otra cosa, logra sacara adelante secuencias interesantes, como en las que descubre el nuevo mundo en el que aparece. Pedro Pascal encarna a un villano histriónico que cae bien, no era fácil, pero el chileno parece ir sobrado con el rol, al igual que su compañera de cast Kristen Wiig, el personaje que más evoluciona de todos y que más juego da, da igual en que parte del metraje siempre resulta estimulante.

Aunque no todo es oro todo lo que reluce, y es que la nueva película de nuestra superheroína favorita tiene un PERO bastante tocho. Su final, el talón de Aquiles de tantos termina tirando por tierra casi todo lo conseguido durante todo el film. Un final apresurado, aunque no es este su problema principal, lo es su carácter de ñoñería y arrasar sin piedad en cuestión de segundos las motivaciones de unos personajes que habían sido construidas de forma más que correcta. Ya no por rebuscado, sino por simple. Y es especialmente doloroso, porque aun siendo tan extensa en ningún momento se hace larga. Todo lo contrario, salvo este insulso final.

En resumidas cuentas, WW84 te hará volver a vibrar en el cine y recuperar ese sabor de taquillazo que esperemos se recupere el año que viene progresivamente. Aunque su final te deja un mal sabor de boca, en general te lo pasarás chupi incluso con la mascarilla. Y sino, ya sabes, cubo de popcorns y bidón de tres litros de soda.

 

Tweet
Ignacio Lpez Vacas

Cineasta y fotógrafo. A veces escritor. Co-dirige la sala especializada en terror, independiente y cine fantástico Artistic Metropol. Autor de el "Manual de Supervivencia para Cinéfagos".

"Lo siento por los superhéroes de la Marvel, en mi casa las normas las dictan Mortadelo y Filemón"

Y además...

03.jpg
Tweets por @scifiworldmag

C/ Celso Emilio Ferreiro, 2 - 4°D
36600 Vilagarcía de Arousa
Pontevedra (España)

Redacción: 653.378.415

[email protected]

SFW recomienda

  • Curtas Festival do Imaxinario

Copyright © 2005 - 2021 Scifiworld Entertainment - Desarrollo web: Ático I Creativos

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de los usuarios. Para conocer el uso que hacemos de las cookies, consulta nuestra Política de cookies..